¿Estás interesado? Contactar

Blog

La Confianza de nuestros clientes, nuestro mayor logro, nuestra principal motivación.

Tendencias y predicciones de virtualización de servidores para 2015

Tendencias y predicciones de virtualización de servidores para 2015 31 Jan

Escrito por Luis Marichal Alcántara

Tendencias y predicciones de virtualización de servidores para 2015

 

El año pasado fue, sin duda, de gran actividad para los administradores de servidores. VMware sacudió las cosas en 2014 con el anuncio de su familia de productos Hiperconvergentes bajo el nombre de EVO. Cisco y VMware siguieron luchando por el futuro de las redes definidas por software. Y Docker pareció surgir de la nada durante la noche para reinventar los contenedores, recogiendo una larga lista de socios destacados en el camino.

 

A continuación se exponen las valoraciones hechas por miembros del Consejo de Asesores de  Search Server Virtualization,  acerca de lo ocurrido en 2014 y sus predicciones de lo que será noticia en 2015.

 

Brian Kirsch, Milwaukee Area Technical College:

 

Con la virtualización firmemente plantada en el centro de datos y con las redes y el almacenamiento ganando más terreno, la atención se desplazará más hacia la seguridad de esos activos. Con tantas violaciones de seguridad en 2014, vendrá un renovado enfoque en la seguridad a medida que más empresas están ven la virtualización de hardware como a un sombrero viejo.

 

Usted puede ver que la seguridad tiene un enfoque más cercano hoy en día. Incluso un producto de vanguardia como NSX está introduciendo el concepto de seguridad de micro-segmentación mientras que las empresas todavía están tratando de averiguar si NSX es el sistema más adecuado. DataGravity, con su motor de análisis de seguridad y cumplimiento fuera del nodo es otro ejemplo de cómo tomar la infraestructura tradicional y añadirle una capa de seguridad adicional. Veremos muchos más complementos a los productos existentes y nuevas ofertas como estas en el 2015.

 

El movimiento de infraestructura convergente continuará avanzando y sólo cobrará fuerza en el 2015. Si bien varios proveedores de almacenamiento apoyan este movimiento, lo están haciendo con una mirada tranquila, ya que estos dispositivos seguirán aprovechando el mercado de SAN. Veremos más vendedores que irán tras el enfoque convergente, reduciendo así las necesidades de infraestructura de proveedores como Cisco, EMC y NetApp.

 

Hablando de los vendedores, veremos que VCE se convertirá en una unidad de negocio convergente totalmente integrada dentro de EMC, dejando caer el nombre VCE. Cisco ya está fuera de la imagen y parece que se mueve con el Pure Storage. Son los siguientes pasos para hacer de Cisco un desconocido. Hoy la empresa es uno de los grandes vendedores solitarios que no saltan al mercado convergente, pero veremos que darán ese salto en 2015. La pregunta será, ¿con qué hipervisor quieren ser distribuidos? Es posible que veamos a Cisco aliarse con una empresa como Citrix o Microsoft para ir tras el gorila de 800 libras conocido como VMware.

 

Las batallas entre VMware y Cisco continuarán durante 2015. Veremos más personas preguntándose si Cisco ACI es una red definidas por software o no, mientras que VMware NSX seguirá creciendo su base instalada. La nube continuará haciendo su marca en los negocios, pero en realidad, es la flexibilidad, elasticidad y capacidad de ampliación de los centros de datos definidos por software lo que seguirá siendo el impulsor de negocio en 2015. El 2015 no será el año de VDI (Infraestructura de Escritorios Virtuales) sino el año de DaaS (Desktops as a Service).

 

Maish Saidel-Keesing, Cisco Video Tecnologías de Israel:

 

El 2014 fue un año interesante, es necesario mirar con ansias lo que traerá el 2015.

 

-Almacenamiento: La matriz de puro flash se convertirá en la norma. El disco giratorio siempre tendrá su lugar, pero para el mundo de la virtualización, entre más rápido, mejor.

 

-Infraestructura convergente: Esto hace mucho sentido para la virtualización. Es por eso que VMware ha entrado en el mercado a pesar de que la compañía sigue haciendo hincapié en que no va a vender hardware. Por desgracia, no creo que muchos administradores estén plenamente conscientes de las consecuencias de ir con un producto convergente. Esto creará "silos de excelencia" en toda la organización, y hará las cosas bastante interesantes para el futuro. Más vendedores entrarán en este mercado y veremos algunas adquisiciones también.

 

-Redes: SDN seguirá siendo una palabra de moda, pero el número de empresas que realmente lo adopten no será tan alto como muchos vendedores esperarían. Las redes superpuestas no son tan simples como se espera. Más importantes aún son los cambios organizacionales necesarios para dar cabida a este modo de pensar.

 

-Contenedores: El bombo continuará y creo que veremos un nuevo mercado que se desarrollará en torno a esta tecnología. Todos los vendedores tratarán de vender algo o algún valor añadido en la parte superior de los contenedores.

 

-OpenStack: Seguirá creciendo, y yo podría incluso ir tan lejos como para decir que se convertirá en el estándar de facto para la infraestructura de nube privada. Todo el mundo está en el carro de OpenStack, y están buscando hacer tanto dinero como puedan en el camino.

 

Christian Mohn, Consultoría EVRY:

 

Al revisar las predicciones hechas para el 2014. Se acertó bastante con VSAN y PernixData FVP, pero eran bastante obvios. Más sorprendente quizá es que SanDisk compró Fusion-io por $1,100 millones, sólo para enterrarlos en algún lugar en su sede en Milpitas, California.

 

¿Fue nuestro panorama más nublado en el 2014? Realmente no lo creo –al menos no en el área de nube privada. El meollo del asunto podría ser que la mayoría de las empresas realmente no están equipadas para ello –ni ven realmente el valor de ir por ese camino. Una cosa es cierta sin embargo; Microsoft Azure y Office 365 tuvieron algo de tracción real en 2014, así que ¿quizás el híbrido en la nube es la verdadera panacea?

 

Así que, mi primera predicción para 2015 es que se verán más de esto. Esto es una verdadera sorpresa, ¿verdad? Lo admito, son suposiciones fáciles, pero las soluciones en la nube híbrida realmente están madurando. ¿Debe usar una infraestructura de nube pública para alojar sus soluciones de recuperación de desastres y copia de seguridad fuera de las instalaciones? Es una buena idea que se pone cada vez mejor. Y la mejor parte es que se está empezando a convertir en algo fácil de implementar. ¿No es eso lo que ustedes llaman un ganar-ganar?

 

Otro punto a destacar es que yo realmente no creo que Hyper-V es la mayor arma de Microsoft en la guerra con VMware, sino Azure. Si usted realmente piensa en ello, ¿qué le ha dado a Microsoft el dominio de ESXi de VMware? Un megatón de ventas de licencias Microsoft Server. El hecho de que todo el mundo libere un nuevo servidor, o 10, cada vez que necesitan una nueva aplicación o servicio ha proporcionado beneficios a Microsoft también. La única forma en que Microsoft puede hacer más dinero de eso es trayendo a todos su casa para cobrarles directamente. ¿Adivine qué hace Azure? Olvide el debate entre vSphere y Hyper-V, no es ahí donde se gana o se pierde esta batalla.

 

Por supuesto, 2015 seguirá estando lleno del bullicio de los contenedores. ¿Seguirá siendo Docker? Probablemente. ¿Va a reemplazar Hipervisores en el 2015? No. Usted todavía necesita la virtualización, la orquestación y la gestión de la configuración. En pocas palabras, usted no conseguirá sus contenedores entregados sin transporte. El transporte requiere infraestructura. Piense en contenedores, barcos y camiones. No es como colocar todo en un recipiente y esperar que por arte de magia sean enviados a su nueva dirección. Algo fuera de ese contenedor tiene que pasar para que termine en el lugar correcto, con todas sus cosas dentro. Y, por supuesto, vivimos en un mundo de Windows. Incluso si Microsoft añade soporte a Docker en Windows Server, usted todavía necesita Windows para esas aplicaciones. Eso no va a cambiar a corto plazo, y de nuevo, Microsoft se beneficia incluso si se ejecutan los servidores en un host que no sea Hyper-V.

 

Se habló mucho sobre VMware NSX en el 2014, pero ¿será el 2015 el año en que las hordas acudan a esta solución, o seguirá siendo atesorada por VMware? A un costo de $6,000 por socket, es necesario vender una gran cantidad de licencias para obtener de vuelta los $1.26 mil millones de dólares de inversión inicial. Por supuesto, es demasiado fácil traducir un coste de adquisición a un número de licencias necesarias para alcanzar el equilibrio, pero aun así es divertido jugar con esos números. Creo que 2015 será el año en que NSX consiga algo de tracción en las implementaciones, pero tal vez no por las razones más obvias. Todo el mundo habla de NSX como una solución de superposición de redes, pero creo que su punto fuerte de venta actualmente es la seguridad. ¿Reglas de firewall que fluyen con la máquina virtual, independientemente de dónde esté? Eso es bastante ingenioso, y mucho mejor que cómo funcionaban VMware vCloud Networking and Security (vCNS). Ah, y el hecho de que se vCNS lentamente se esté desvaneciendo también solidificará a NSX como solución de seguridad.

 

Mi siguiente predicción es que vamos a ver un VMware EVO: RAIL 2.0, y va a ser muy diferente de la v1.0. La oferta de hardware podría no cambiar mucho, creo que VMware está tomando una mirada real en cómo se empaqueta y a los licenciamientos y tal vez busque cómo endulzar las ventas. Si lo hacen, tendrán una joya de un producto para complementar su visión de SDDC. En pocas palabras; es una oportunidad demasiado buena para dejarla pasar así.

 

Por último, existe esta pequeña cosa llamada EUC, y la broma continua es que es "el año de VDI". En 2014, VMware demostró que la EUC ya no es algo que hacen como un movimiento lateral. Al adquirir AirWatch y CloudVolumes mostró su intención, y lo mismo ocurre con la estrategia de contratación de alto perfil. No estoy listo para llamar a 2015 "el año de VDI", pero nos estamos acercando mucho. VDI en sí mismo podría ser un recurso provisional, pero no olvide que mientras haya una necesidad de proporcionar ambientes de escritorio a los usuarios finales, es necesario este recurso provisional. No todas las aplicaciones están listas para ser entregadas en cualquier otra forma, y siempre que eso sea cierto, este recurso provisional particular no es realmente temporal. Supongo que depende de su definición de temporalidad. Después de todo, todo es relativo, incluso el tamaño de los paliativos.

 

Así que ahí está; 2015 prolijamente envuelto. Por supuesto, es probable que en la mayor parte esté completamente equivocado, pero sea como fuere, voy a terminar con una predicción extra: En 2015 algo nuevo surgirá que promete cambiar todo, y al final de 2015 todos concluiremos que no fue así. Es curioso cómo funciona.

 

Fuente: http://searchdatacenter.techtarget.com/es/reporte/Tendencias-y-predicciones-de-virtualizacion-de-servidores-para-2015

Comentarios