¿Estás interesado? Contactar

Blog

La Confianza de nuestros clientes, nuestro mayor logro, nuestra principal motivación.

Gráficas del Comportamiento de tus Clientes al Instante

Gráficas del Comportamiento de tus Clientes al Instante 19 May

Escrito por Roberto Salazar Urrea

Con Cisco CMX podrás ver en tiempo real y el histórico de la geolocalización, tiempo de permanencia, mapas de rutas, diagramas de flujos origen-destino de tus clientes, y más. 

 

Para rentabilizar eficazmente tu negocio necesitas de datos objetivos y análisis precisos para tomar decisiones sobre qué, cuándo y dónde aplicar mejoras y cambios. Posteriormente, deberás verificar si tus acciones dieron el resultado que esperabas y en qué medida. Con Cisco CMX podrás ver en tiempo real y el histórico de la geolocalización, tiempo de permanencia, mapas de rutas, diagramas de flujos origen-destino de tus clientes, y más. A continuación explicaremos cómo funciona Cisco CMX y te daremos algunos ejemplos de las gráficas que podrás obtener, las cuales te ayudarán en tus diagnósticos del estado actual de tu negocio y a tomar decisiones correctas y eficaces como nunca antes.

 

¿Qué puedes esperar de Cisco CMX?

 

- Mapas de Calor – Tiempo Real & Reproducción

- Número de personas por lugar y zona

- Visitantes, Nuevos & Repetidos

- Tiempo promedio de permanencia y espera

- Horario de punta en un lugar

- Correlación de datos

- Patrones de tráfico comunes

- Análisis de rutas

- Aplicaciones customizables con portales cautivos y publicidad según zona

- Aplicaciones de Localización-Reconocimiento para Experiencia Personalizada

 

Veamos algunos ejemplos de las gráficas que obtendrás de Cisco CMX:

 

Gráfico Conteo de Personas:

 

 

En el gráfico anterior se pueden distinguir las siguientes secciones, las cuales están marcadas en el gráfico con el número respectivo:

 

1) Cantidad de visitantes: El total y desglose por visitantes nuevos y repetidos. En este ejemplo se indica que el 42% de los visitantes son nuevos.

 

2) Comparativo: Comparativo contra el periodo anterior y el promedio.

 

3) Gráfico de Datos: Posee opciones de gráfico, pudiendo seleccionar y ordenar por zonas, periodo, etc.

 

Gráfico Localización de Personas:

 

 

En el gráfico están identificadas las áreas y la posición de las personas detectadas, y es fácil visualizar las zonas de mayor y menor concentración. Con esta información puedo tomar acciones como las de agregar asistentes en las zonas de mayor concentración y de mejorar mis campañas de comunicación para rentabilizar las zonas menos pobladas. Luego puedo verificar en el mismo gráfico si estas acciones han tenido los resultados esperados.

 

Gráfico Tiempo de Permanencia:

 

 

En el gráfico anterior se pueden distinguir las siguientes secciones, las cuales están marcadas en el gráfico con el número respectivo:

 

1) Tiempo de Permanencia: El total de todas las personas y el desglose según rangos de tiempos de permanencia. En este ejemplo se indica que el 66,5% de los visitantes permaneció entre 20 a 60 minutos y sólo un 28% entre 5 a 20 minutos. El concepto de “tiempo de permanencia” se puede cambiar por el de “tiempo de espera” si se está aplicando, por ejemplo, a la zona de registro de seguridad en un aeropuerto.

 

2) Comparativo: Contra periodo anterior y el promedio.

 

3) Gráfico de Datos: Posee opciones de gráfico, pudiendo seleccionar y ordenar por zonas, periodo, etc.

 

Gráfico de Flujos:

 

 

Este gráfico permite ver para una zona la descomposición del flujo de origen y de destino. Es decir, desde que zonas vienen las personas y hacia que zonas van posteriormente. En el gráfico anterior se pueden distinguir las siguientes secciones, las cuales están marcadas en el gráfico con el número respectivo:

 

1) Zona Seleccionada: En el ejemplo se ha seleccionado el salón de Dinosaurios del museo.

 

2) Desglose del Origen: Se puede ver que el 38,6% proviene de la Galería de Los Minerales y el 14,5% desde el Hall Principal.

 

3) Desglose del Destino: Se indica que el 42,2% se dirige a la Galería de los Minerales y sólo un 1,2% hacia el salón de los mamíferos.

 

Gráfico “Mapa de Calor”:

 

 

En realidad no se trata de una imagen térmica. El gráfico de calor es una esquematización que resume para un periodo seleccionado las concentraciones de las personas por lugar. El nivel de concentración se asocia a un color; el rojo significa alta actividad y así en forma decreciente amarillo, verde, celeste, azul, etc.

 

¿Dónde aplica Cisco CMX?

 

Aplica en cualquier lugar donde quieras estudiar el tráfico de personas e interactuar con ellas. Puede tratarse de clientes, visitantes, pasajeros, empleados, etc. Por lo tanto, puedes pensar en centros comerciales, malls, tiendas de retail, museos, aeropuertos, centros de eventos, ferias, etc.

 

Si necesitas interactuar con los individuos, entonces es posible mediante un portal cautivo con bienvenida según zona, y aplicaciones de terceros sobre el Cisco CMX que te permitirán enviar publicidad, mensajes al celular según localización, etc. En esto último se puede abrir un amplio abanico de posibilidades para interactuar con clientes y generar engagement.

 

¿Cómo funciona?

 

Cisco CMX necesita que la zona de estudio este bajo una red wireless Wifi Cisco. Cisco CMX interactúa con la red Wifi, y los dispositivos inalámbricos Wifi que ingresan a la zona iluminada son detectados en presencia y posición en forma inmediata. Con estos datos Cisco CMX va generando las estadísticas y gráficas de tracking, concentración y flujo de personas.

 

Cisco CMX se ofrece en modalidad de servicio o solución dependiendo de tus necesidades. Si requieres de más información sobre Cisco CMX puedes contactarnos mediante www.raytel.cl/contacto

 

 

Sobre Cisco: Cisco es líder mundial en TI que ayuda a las empresas a aprovechar las oportunidades del mañana, demostrando que las cosas increíbles pueden suceder cuando se conecta lo previamente desconectado. Más información en www.cisco.com

 

Sobre Raytel: Con más de 25 años de exitosa trayectoria, Raytel es el principal socio tecnológico de importantes empresas, quienes confían en la excelencia de Raytel para el desarrollo de sus proyectos, el mejoramiento y la continuidad operativa de sus sistemas de redes de comunicaciones de voz, datos y video. Más información en www.raytel.cl

Comentarios