¿Estás interesado? Contactar

Blog

La Confianza de nuestros clientes, nuestro mayor logro, nuestra principal motivación.

Evaluación de Redes de Telefonía tras Terremoto: “Se mantuvieron siempre operativas”

Evaluación de Redes de Telefonía tras Terremoto: “Se mantuvieron siempre operativas” 02 Oct

Escrito por Alejandra Scarantino

Los terremotos son parte de nuestro país y por ende todo lo que conlleva a ello cuando nuestra tierra se mueve; cortes de luz, agua y colapsos telefónicos debido a la alta demanda de llamadas. Sin embargo, la evaluación a la reacción de la ciudadanía en el último terremoto del 16 de septiembre de este año fue positiva.

 

En un encuentro con el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones y los representantes de toda la industria, se evaluó el comportamiento de los chilenos en el terremoto del pasado 16 de septiembre de este año, el cual superó la prueba porque se privilegió el uso de datos ante las llamadas de voz. Cabe destacar que la importancia de la mensajería en cualquier desastre a nivel nacional ayuda a la fluidez de las redes y permite una comunicación eficaz.

 

“En cuanto a las redes de telefonía, éstas se mantuvieron siempre operativas, a excepción de algunas intermitencias producto de la alta congestión en el uso de los servicios fijos y móviles en las zonas afectadas por el sismo”.

 

“Las compañías Claro, Entel, Movistar, WOM y Virgin Mobile no presentaron inconvenientes en la entrega de este último servicio. No obstante, VTR sufrió una caída de su red de telefonía e Internet móvil, afectando a usuarios de las regiones de Coquimbo, Valparaíso y Metropolitana", señala Subtel.

 

Por otra parte, los Servicios de Seguridad del SHOA tuvieron un buen despliegue en su funcionamiento y la alarma de tsunami fue enviada a los dispositivos móviles a través de SMS a los usuarios más comprometidos con el desastre, lo que permitió la evacuación adecuada de las costas.

 

Sin embargo, no todo lo que brilla es oro, después de diez días del terremoto, en ciertas zonas del país continuaron llegando mensajes con alerta de tsunami. La Onemi reconoció el error e indicó que el problema se originó en las compañías telefónicas. La directora subrogante de la Onemi, Andrea Aravena, señaló que lo fundamental fue que el sistema funcionó y que están tratando de solucionar el problema.

 

Con respecto a los móviles que no recibieron la alerta de alarma en el momento indicado, el ministro explicó que es muy probable que la gente que no recibió los SMS fue debido a que sus teléfonos no eran compatibles.

 

Si deseas informarte si tu smartphone es compatible puedes revisarlo en la página SAE, Sistema de Alerta de Emergencia para celulares: http://www.sae.gob.cl/

 

Fuentes: www.subtel.cl y www.biobiochile.cl

 

Comentarios